viernes, 8 de junio de 2012

Los poderes en el mundo

Los poderes de cualquier nación son:

#0 Económico: sistema de control global basado en la criminalidad, la falta de escrúpulos y el egoísmo exacerbado. Poder sin límite de ningún tipo. Autoritarismo financiero basado en la supremacía del más poderoso, que suele ser el resultado de una larga trayectoria de destrucción de personas, cosas y entorno natural.

#1 Legislativo: se establecen las normas para perpetuar el poder económico. Se crea un sistema que parezca justo, equitativo y libre.

#2 Ejecutivo: se forma un gobierno de marionetas que toman el control legitimo de la nación (#1), vendiendo el futuro de sus votantes al mejor postor(#0).

#3 Judicial: espejismo burocrático derivado del poder #1 que sustenta la falacia social, por el cual se condenan a criminales en potencia (#5) y se admistían a los responsables de los mayores robos y las más escandalosas estafas a nivel nacional. La corrupción política(#2), la usura (#0) y las normas negligentes (#1) son los tres pilares fundamentales del despropósito judicial. También se condenan a los delincuentes que no tienen el suficiente dinero/poder como para evadir la justicia.

#4 Comunicación: controlando los cauces de información mayoritarios, se consigue una comunicación facilmente manipulable y unidireccional para mantener desinformada a la población y aislado al individuo. A través de la manipulación multimedia se hace creer a la población que sólo existen dos alternativas reales del poder #2. El resto del tiempo será empleado en entretenimiento vacío para anestesiar cualquier posibilidad de disidencia o cambio social que no haya sido previamente programado y controlado por #0.
La gente se quema. Los medios dicen "humo", como mucho hablan del incendio... pero nunca se dice nada del pirómano. Casualmente hay una noticia que ocupa toda la primera página que habla de futbol o de algún asunto trivial.

#5 Redes: sistemas de intercambio de opinión multidireccional. Favorece el pensamiento libre aunque no lo garantiza. Se cuestionan las ideas. Se contrastan las informaciones. El cuidadano medio se abruma. Los líderes de opinión se liberan. Los opciones y acciones se multiplican. Por primera vez se produce una explosión de disidentes que fomenta la revolución de las conciencias. Aún no queda claro qué hacer, cómo actuar, ni contra quién. Se oyen rumores de quieres son los culpables de la catastrofe humanitaria que nos asola. Se cuestiona todo el sistema de poder dominante. La sociedad va despertando inexorablemente. La única solución posible es tomar consciencia y asumir tu responsabilidad individual y colectiva. Comienza la reacción en cadena.

jueves, 31 de mayo de 2012

Gaza: el mayor campo de concentración del mundo

Campo de concentración israelí donde malviven 4.2 millones de palestinos. Encerrados, aislados por muros y tropas israelíes, con cortes en los suministros de comida, agua, medicinas... Vetada la entrada de periodistas y observadores internacionales por parte de las Fuerzas Armadas de Israel.

Cuando la tensión aumenta, comienzan los bombardeos y las operaciones militares, que en más de una ocasión han destapada escándalos internacionales por el ataque premeditado e indiscriminado hacia civiles, muchos de ellos niños.

Israel impide la entrada de ayuda humanitaria, y bloquea la salida de enfermos y exiliados por esta guerra encubierta.

Israel está violando los Tratados internacionales sobre conflictos bélicos y muy especialmente los Derechos Universales ratificados por todos los países miembros de la ONU.

art. 1:
" Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros."

art. 2:
" Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía."

art. 3:
" Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona."

art. 5:
" Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes."

art. 7:
" Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación."

art. 9:
" Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado"

art. 10:
" Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal."

art. 12:
" Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques."

art. 13:
" 1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.

2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país."

art. 17:
" 1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.

2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad."

art. 18:
" Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia."

art. 19:
" Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."

art. 22:
" Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad."

art. 25:
" 1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.

2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social."

art. 28:
" Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos."

art. 30:
" Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración."

Ergo los países miembros de la ONU, y en especial Israel y el Consejo de Seguridad de la ONU, por su sistemática violación de todos los artículos anteriormente citados, deben ser juzgados por crímenes de lesa humanidad por los Tribunales Internacionales competentes. O, en su defecto, romper pública y explícitamente su ratificación a dicha Carta Magna.

http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_Universal_de_los_Derechos_Humanos
http://es.wikisource.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_Universal_de_los_Derechos_Humanos
http://es.wikipedia.org/wiki/Lesa_humanidad
 
 

miércoles, 30 de mayo de 2012

Niebla

Mece el silencio, en el vacío, la triste barca
de rumbo perdido, a veces sombrío, la extraña.
Rayando el mar con espuma, de vidrio roto, se escapa
buscando una luz, en el horizonte, con alma, sin calma.

Rompe la bruma negra, danzando despacio, se empaña.
Abrigo de sal, estrellas dormidas, en la noche blanca.
Despierta Estrella del Norte, guía mi caña.
Navega seguro hacia la mañana.



Una [poesía] marina suele ser melancólica, y esta, más todavía con toda esa bruma... hay algo placentero en regocijarse en ciertos afectos grises al darles forma con el verbo, con el pincel... se aclaran en parte, se ordenan, emanan, salen... y eso reconforta (Descrito por Raquel Pinto)

Niebla
Caspar David Friedrich
1807
Pintura la oleo


Crisis matutina

El alba me robó el sueño
haciendome cosquillas sus alas,
entrando en mi corazón
mil mariposas doradas.



Butterflies and Poppies
Vincent van Gogh
1890
Óleo