miércoles, 20 de febrero de 2013

Sobre la globalización de la propiedad de la Amazonia




DECLARACIONES DE CHICO BUARQUE - MINISTRO DE EDUCACIÓN DE BRASIL.

Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño.

Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque:

Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro.

Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad.

Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero.

El petróleo es tan importante para el bienestar de la humanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo y subir o no su precio.

De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado. Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o de un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales.

No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en la voluptuosidad de la especulación.

También, antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia. Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas por el genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como es el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país.

No hace mucho tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado.

Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a situaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU. Por eso, creo que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhatan debería pertenecer a toda la humanidad.
De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia… cada ciudad, con su belleza específica, su historia del mundo, debería pertenecer al mundo entero.

Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares. Basta pensar que ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil.

En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo a cambio de la deuda.

Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero. Mucho más de lo que se merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como Patrimonio de la Humanidad, no permitirán que trabajen cuando deberían estudiar; que mueran cuando deberían vivir.

Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia, sea nuestra. ¡Solamente nuestra!

jueves, 31 de enero de 2013

Si Franco levantara la cabeza

Me vais a perdonar pero con Franco no se podía hablar, no había libertad de expresión, había un estado policial permanente. Tiempos jodidos que no llegué a vivir... no sé si por suerte o por desgracia...

Pero había trabajo, había vivienda accesible, había una banca pública, educación y sanidad para todos, no había iphones ni twitter pero había gente que quería luchar, estudiantes movilizándose en la clandestinidad jugandose literalmente la piel... y una población amordazada dispuesta a levantarse de un salto al menor signo de revolución.

Hoy, si me disculpáis, hay tanta libertad de expresión que la gente ha perdido el sentido común y la dignidad. La gente está aletargada con su propio circo, a pesar de tener trabajos de mierda, con un 25% de paro (51% para los jóvenes), con una vivienda inaccesible, el Estado desmantelando todos y cada uno de los servicios públicos... políticos, banqueros, grandes fortunas, monarquía, TODOS nos roban a cara descubierta, a plena luz del día, y luego nos hablan de austeridad, de esfuerzo y de brotes verdes.

Brotes verdes no, yo diría más bien capullos. Capullos que brotan de este campo de estiércol, masas humanas abonadas con la mierda que nos llueve a diario. Así que evádanse con el futbol o cualquier otra distracción televisada, yendo de compras o hablando de frivolidades... porque el que ya perdió la fe en cambiar la realidad es que merece todo esto y mucho más.

Si Franco levantara la cabeza diría "Y para esto queríais la libertad?" "Acaso sois libres ahora?"

Libres para hablar... sí: la cuestión es si alguien te escucha.



____________________________________________________________

Añado: no soy franquista. Que conste. Me declaro anarquista, anticapitalista, animalista, feminista y sobre todo, revolucionario.

sábado, 19 de enero de 2013

Concentración en protesta frente a la sede del PP en Cádiz el 18e



Cádiz, 19:30. Voy buscando la sede del PP en el nº10 de la calle Cánovas del Castillo esperando encontrar una masa enfurecida, gritando, forcejeando con maromos antidisturbios, al grito de "dimisión, dimisión"...

Resulta que si no llega a ser por la bandera del PP que cuelga del primer piso no encuentro la sede. No había ni placa, ni nada... Solo un coche, con un hombre extraño que me mira cuando paso, escuchando la radio, le veo un pinganillo... ("debe ser secreta", pienso)

Hago una foto, llamo a mi tio y me tomo unas cuantas cervezas pa quitarme el mosqueo.

MORALEJA:
a todos los gaditanos, y por extensión a todos los borregos españolitos que no se involucran en la vida socio-política, que se de que no hay trabajo, que los políticos nos roban, que es dificil cambiar las cosas, etc...etc... etc.... QUE SE VAYAN A LA MIERDA YA!!! Tenemos lo que nos merecemos.

Semanas como esta eran como para quemar sedes del PP, del PSOE, sucursales bancarias, poner bombas, matar gente con trajes de chaqueta, lo tipico.... pero no... creo que, como dicen en mi tierra, "a la gente le da iguá"...

Salen las encuestas de intención de voto y, a día de hoy, un 25% de la gente votaría al PP, un 24% votaría al PSOE, un 30% no votarían y un 10% meterían una rodaja de embutido en un sobre pa meterlo en una urna. Hay más de 6 millones de parados, sin contar con los que han emigrado o los inmigrantes que han vuelto a sus paises de origen, y aqui en Cádiz lo más importante es el Carnaval.

Todos estos datos solo me hacen pensar que la gente tiene lo que se merece. Así que disfruten lo votado!! Aquí un servidor ha tomado la sana y coherente decisión de ser egoístamente feliz y pasar de todo, así que pueden estar más tranquilos porque no os daré la brasa con temas importantes en facebook. No voy a aborregarme porque no es estilo, pero no voy a sulfurarme más.

Este post se lo dedico a esa gente que han perdido la fe en cambiar a la gente de su entorno, porque son los que menos se merecen leer estas lineas, y seguramente los que se lo hayan leido hasta el final.

viernes, 11 de enero de 2013

Robo en la sanidad pública española

Quería hablar sobre el expolio que está sufriendo el Estado de bienestar que habíamos heredado de tiempos anteriores. Todo se está privatizando, todo lo que formaba parte del patrimonio colectivo está siendo malvendido con premeditada malicia. A este ritmo España dejará de ser una nación tal y como entendemos el concepto de país y nosotros, sus ciudadanos, seremos esclavos de un holding llamado Expaña S.A.

Lean esta entrada que no lo puede decir más claro:

Tú lo llamas liberalismo, yo lo llamo robo.